(CNN Español) - En las primeras horas de este sábado, el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala informaron sobre la detención del diputado del partido oficial Julio Juárez, acusado del asesinato de dos periodistas.
Las autoridades lo acusan de ser el autor intelectual del asesinato de Danilo López y Federico Salazar en marzo del 2015 en Mazatenango, Suchitepéquez. En ese atentado también resultó herido el periodista Marvin Túnchez.
Luego de su detención, Juárez fue trasladado hacia la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala, donde espera audiencia por parte del Juzgado de Mayor Riesgo B por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación Ilícita.
Al llegar a Tribunales, el detenido dijo ser inocente: "El que nada debe, nada teme"' dijo, y añadió que no entiende las acusaciones y que "él es amigo de los periodistas".
Esta detención se da en vísperas de la elección a Junta Directiva en el Congreso de la República guatemalteca, y también un día antes de que el presidente Jimmy Morales presente su segundo informe de labores este domingo ante los parlamentarios.
Por lo pronto, el Ministerio Público indica que la audiencia de primera declaración del diputado en cuestión se dará el próximo miércoles.
Related Content
- Detienen a diputado oficialista en Guatemala; lo acusan del asesinato de dos periodistas
- Asesinato de dos periodistas en Guatemala causa indignación
- Detienen a un hombre en Alemania en conexión con la violación y asesinato de periodista búlgara
- Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach
- Detienen a Álvaro Colom, expresidente de Guatemala
- El mundo reacciona al asesinato de los tres periodistas ecuatorianos
- Venezuela: detienen a periodista y lo envían a prisión militar
- Revelan nuevos detalles del asesinato del periodista Jamal Khashoggi
- Acusan al sospechoso del atropellamiento en Toronto: 10 cargos de asesinato y 13 de intento de asesinato
- Secuestros, asesinatos: estos son los peligros de ser periodista en América Latina